Puertos del Computador..
♥♥
|
|
![]()
![]()
Los Puertos de Comunicación
Los puertos de comunicación son herramientas
que permiten manejar e intercambiar datos entre un computador (generalmente
están integrados en las tarjetas madres) y sus diferentes periféricos, o entre
dos computadores. Entre los diferentes puertos de comunicación tenemos:
Puertos PS/2:
1.1 Definición:
Estos puertos son en esencia puertos
paralelos que se utilizan para conectar pequeños periféricos a la PC. Su nombre
viene dado por las computadoras de modelo PS/2 de IBM, donde fueron utilizados
por primera vez.
1.2 Características:
Este es un puerto serial, con conectores de
tipo Mini DIN, el cual consta por lo general de 6 pines o conectores. La placa
base tiene el conector hembra. En las placas de hoy en día se pueden distinguir
el teclado del Mouse por sus colores, siendo el teclado (por lo general) el de
color violeta y el Mouse el de color verde. (Anexo B)
1.3 Forma: (Anexo B.1)
Existen 2 conectores diferentes para estos
puertos. El primero es un DIN de 5 pines (conocido comúnmente como AT) y el
segundo es un conector MiniDIN de 6 pines (normalmente llamado PS/2). Estos dos
conectores son electrónicamente iguales, lo único que cambia es su apariencia
interna.
![]()
1.4 Ubicación en el sistema informático:
Estos puertos son utilizados principalmente
por teclados y ratones.
Puertos USB (Universal
Serial Bus):
2.1 Definición:
Estándar que comenzó en 1995 por Intel,
Compaq, Microsoft. En 1997, el USB llegó a ser popular y extenso con el
lanzamiento del chipset de 440LX de Intel.
Es una arquitectura de bus desarrollada por
las industrias de computadoras y telecomunicaciones, que permite instalar
periféricos sin tener que abrir la maquina para instalarle hardware, es decir,
que basta con conectar dicho periférico en la parte posterior del computador.
2.2 Características:
·
Una central USB le
permite adjuntar dispositivos periféricos rápidamente, sin necesidad de
reiniciar la computadora ni de volver a configurar el sistema.
·
El USB trabaja
como interfaz para la transmisión de datos y distribución de energía que ha
sido introducido en el mercado de PCs y periféricos para mejorar las lentas
interfases serie y paralelo.
·
Los periféricos
para puertos USB son reconocidos automáticamente por el computador (y se
configuran casi automáticamente) lo cual evita dolores de cabeza al instalar un
nuevo dispositivo en el PC.
·
Los puertos USB
son capaces de transmitir datos a 12 Mbps.
2.3 Forma: (Anexo C)
Existe un solo tipo de cable USB (A-B) con
conectores distintos en cada extremo, de manera que es imposible conectarlo
erróneamente. Consta de 4 hilos, transmite a 12 Mbps y es "Plug and
Play", que distribuye 5v para alimentación y transmisión de datos.
2.4 Ubicación en el sistema informático
El USB es la tecnología preferida para la
mayoría de los teclados, Mouse y otros dispositivos de entrada de información
de banda estrecha. El USB también esta muy extendido en cámaras fotográficas
digitales, impresoras, escáneres, módems, joysticks y similares.
Puertos Seriales (COM):
3.1 Definición:
Son adaptadores que se utilizan para enviar y
recibir información de BIT en BIT fuera del computador a través de un único
cable y de un determinado software de comunicación. Un ordenador o computadora
en serie es la que posee una unidad aritmética sencilla en la cual la suma en
serie es un calculo digito a digito
3.2 Características:
·
Los puertos
seriales se identifican típicamente dentro del ambiente de funcionamiento como
puertos del COM (comunicaciones). Por ejemplo, un ratón pudo ser conectado con
COM1 y un módem a COM2.
·
Los voltajes
enviados por los pines pueden ser en 2 estados, encendido o apagado. Encendido
(valor binario de 1) significa que el pin esta transmitiendo una señal entre -3
y -25 voltios, mientras que apagado (valor binario de 0) quiere decir que esta
transmitiendo una señal entre +3 y +25 voltios.
·
Forma: (Anexo D)
Estos conectores son de tipo macho y
los hay de 2 tamaños, uno estrecho, de 9 pines agrupados en dos hileras con una
longitud aproximada de 17mm y otro ancho de 25 pines, con una longitud de unos
38mm, internamente son iguales (9 pines) y realizan las mismas funciones.
3.4 Ubicación en el sistema
informático:
Estos puertos se utilizan para conectar
el Mouse y el MODEM. Normalmente el Mouse se conecta a un puerto COM de 9 pines
(comúnmente COM1) y el MODEM se conecta a un puerto de 25 pines (comúnmente
COM2).
·
Puertos Paralelos (LPT):
4.1 Definición:
Son conectores utilizados para realizar
un enlace entre dos dispositivos; en el sistema lógico se le conoce como LPT.
El primer puerto paralelo LPT1 es normalmente el mismo dispositivo PRN (nombre
del dispositivo lógico de la impresora).
·
Características:
Unidireccional - puerto estándar 4-BIT
que por defecto de la fábrica no tenía la capacidad de transferir datos ambas
direcciones.
Bidireccional - puerto estándar 8-BIT que fue lanzado con la introducción del puerto PS/2 en 1987 por IBM y todavía se encuentra en computadoras hoy. El puerto bidireccional es capaz de enviar la entrada 8-bits y la salida. Hoy en las impresoras de múltiples funciones este puerto se puede referir como uno bidireccional EPP - el puerto paralelo realzado (EPP) fue desarrollado en 1991 por Intel, Xircom y funciona cerca de velocidad de una tarjeta ISA y puede alcanzar transferencias hasta 1 a 2MB / por segundo de datos. 4.3 Forma: (Anexo E)
Estos puertos son del tipo hembra, de
unos 38mm de longitud con 25 pines agrupados en dos hileras.
El puerto paralelo está formado por 17
líneas de señales y 8 líneas de tierra (Anexo E.1). Las líneas de señales están
formadas por tres grupos:
o
4 Líneas de
control
o
5 Líneas de estado
o
8 Líneas de datos
o
Ubicación en el
sistema informático:
Normalmente se utiliza para conectar
impresoras, scanners y en algunos casos hasta dos PCs.
Los puertos de comunicación mayormente
utilizados en el ambiente de las redes son el RJ-45 y el RJ-11.
o
Puertos RJ-11:
5.1 Definición:
Es un conector utilizado por lo general
en los sistemas telefónicos y es el que se utiliza para conectar el MODEM a la
línea telefónica de manera que las computadoras puedan tener acceso a Internet.
o
Características:
El RJ11 se refiere expresamente al conector
de medidas reducidas el cual está al cable telefónico y tiene cuatro contactos
(pines) para cuatro hilos de cable telefónico aunque se suelen usar únicamente
dos.
En España se usa en toda conexión
telefónica. En Alemania, por el contrario, usan RJ45 como conectores
telefónicos.
o
Forma:
Tiene forma de cubo, y consta de cuatro
cables de los cuales se utilizan solo dos para las conexiones telefónicas. Este
es mayormente usado en España. (Anexo F)
o
Puertos RJ-45:
6.1 Definición:
Es una interfaz física utilizada
comúnmente en las redes de computadoras, sus siglas corresponden a
"Registered Jack" o "Clavija Registrada", que a su vez es
parte del código de regulaciones de Estados Unidos.
6.2 Características:
§
Es utilizada
comúnmente con estándares como EIA/TIA-568B, que define la disposición de los
pines.
§
Para que todos los
cables funcionen en cualquier red, se sigue un estándar a la hora de hacer las
conexiones.
§
Este conector se
utiliza en la mayoría de las tarjetas de ethernet (tarjetas de red) y va en los
extremos de un cable UTP nivel 5
6.3 Forma: (Anexo G)
Posee ocho pines o conexiones
eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.
6.4 Ubicación en el sistema
informático:
Se conecta a la tarjeta de red. Puede
tener el formato RJ45 (parecido al de un conector de teléfono) o BINC.
o
Puertos VGA
7.1 Definición:
El puerto VGA es el puerto
estandarizado para conexión del monitor a la PC.
7.2 Características:
§
Su conector es un
HD 15, de 15 pines organizados en 3 hileras horizontales.
7.3 Forma: (Anexo H)
Es de forma rectangular, con un
recubrimiento plástico para aislar las partes metálicas.
7.4 Ubicación en el sistema
informatico:
En la parte posterior de los monitores
y en la parte trasera del PC, cerca del puerto de S-video.
o
Puertos RCA
o
Definición:
El conector RCA es un tipo de conector
eléctrico común en el mercado audiovisual. El nombre "RCA" deriva de
la Radio Corporation of América, que introdujo el diseño en los 1940.
o
Características:
Un problema del sistema RCA es que cada
señal necesita su propio cable. Para evitar líos, se usan otros tipos de
conectores combinados, como el euroconector (SCART), presente en la
mayoría de televisiones modernas. Además, también se encuentran adaptadores
RCA-SCART.
o
Forma: (Anexo I)
El cable tiene un conector macho en el
centro, rodeado de un pequeño anillo metálico (a veces con ranuras), que
sobresale. En el lado del dispositivo, el conector es un agujero cubierto por
otro aro de metal, más pequeño que el del cable para que éste se sujete sin
problemas.
Ambos conectores (macho y hembra)
tienen una parte de plástico. Los colores usados suelen ser:
§
Amarillo para el vídeo compuesto
§
Rojo para el canal de sonido derecho
§
Blanco o negro para el canal de sonido izquierdo (en
sistemas estéreo)
§
Ubicación en el
sistema informático:
Se puede ubicar en las tarjetas
capturadoras de video menos recientes ya que esta siendo suplantado por la
puerta de súper video.
|
Tipos de Puertos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario