
La tarjeta madre es el componente principal de un computador personal. Es el componente que integra a todos los demás.
Escoger la correcta puede ser difícil ya que existen miles. Estos son los
elementos que se deben considerar:
Este es el cerebro del computador. Dependiendo del tipo de procesador y su velocidad se obtendrá un mejor o peor
rendimiento. Hoy en día existen varias marcas y tipos, de los cuales intentaré darles una idea
de sus características principales.

Existen, hoy en día tres marcas de procesadores: AMD, Cyrix e Intel. Intel tiene varios
como son Pentium, Pentium MMX, Pentium Pro y Pentium II. AMD tiene el AMD586,
K5 y el K6. Cyrix tiene el 586, el 686, el 686MX y el 686MXi. Los 586 ya están
totalmente obsoletos y no se deben considerar siquiera. La velocidad de los
procesadores se mide en Megahertz (MHz=Millones de ciclos por segundo). Así que
un Pentium es de 166Mhz o de 200Mhz, etc. Este parametro indica el número de
ciclos de instrucciones que el procesador realiza por segundo, pero sólo sirve
para compararlo con procesadores del mismo tipo. Por ejemplo, un 586 de 133Mhz
no es más rápido que un Pentium de 100Mhz. Ahora, este tema es bastante
complicado y de gran controversia ya que el rendimiento no depende sólo del
procesador sino de otros componentes y para que se utiliza el procesador. Los
expertos requieren entonces de programas que midan el rendimiento, pero aun así cada programa entrega sus propios números. Cometeré un
pequeñopecado para ayudar a descomplicarlos a ustedes y trataré
de hacer un regla de mano para la velocidad de los procesadores. No incluyo
algunos como el Pentium Pro por ser un procesador cuyo mercado no es el del hogar.
Cabe anotar que los procesadores de Intel son más
caros y tienen un unidad de punto flotante (FPU) más robusta que AMD y Cyrix.
Esto hace que Intel tenga procesadores que funcionen mejor en 3D (Tercera
dimension), AutoCAD, juegos y todo tipo de programas que utilizan esta
característica. Para programas de oficina como Word, Wordperfect, etc AMD y Cyrix funcionan muy bien.
Pentium-75 ; 5x86-100 (Cyrix y AMD)
AMD 5x86-133
Pentium-90
AMD K5 P100
Pentium-100
Cyrix 686-100 (PR-120)
Pentium-120
Cyrix 686-120 (PR-133) ; AMD K5 P133
Pentium-133
Cyrix 686-133 (PR-150) ; AMD K5 P150
Pentium-150
Pentium-166
Cyrix 686-166 (PR-200)
Pentium-200
Cyrix 686MX (PR-200)
Pentium-166 MMX
Pentium-200 MMX
Cyrix 686MX (PR-233)
AMD K6-233
Pentium II-233
Cyrix 686MX (PR-266); AMD K6-266
Pentium II-266
Pentium II-300
Pentium II-333 (Deschutes)
Pentium II-350
Pentium II-400
etc.
AMD 5x86-133
Pentium-90
AMD K5 P100
Pentium-100
Cyrix 686-100 (PR-120)
Pentium-120
Cyrix 686-120 (PR-133) ; AMD K5 P133
Pentium-133
Cyrix 686-133 (PR-150) ; AMD K5 P150
Pentium-150
Pentium-166
Cyrix 686-166 (PR-200)
Pentium-200
Cyrix 686MX (PR-200)
Pentium-166 MMX
Pentium-200 MMX
Cyrix 686MX (PR-233)
AMD K6-233
Pentium II-233
Cyrix 686MX (PR-266); AMD K6-266
Pentium II-266
Pentium II-300
Pentium II-333 (Deschutes)
Pentium II-350
Pentium II-400
etc.
La memoria cache forma parte de la tarjeta madre y del
procesador (Hay dos tipos) y se utiliza para acceder rápidamente a la información que utiliza el procesador. Existen cache
primario (L1) y cache secundario (L2). El cache primario esta definido por el
procesador y no lo podemos quitar o poner. Encambio el cache secundario se puede añadir a la tarjeta
madre. La regla de mano es que si se tienen 8 Megabytes (Mb) de memoria RAM se debe tener 128 Kilobytes (Kb) de cache. Si
se tiene 16 Mb son 256 Kb y si se tiene 32 Mb son 512 Kb. Parece que en
adelante no se observa mucha mejoría al ir aumentando el tamaño del cache. Los
Pentium II tienen el cache secundario incluido en el procesador y este es
normalmente de 512 Kb.
Bueno. Ya que definimos el tipo de procesador según su precio y rendimiento debemos buscar ciertas
características de la tarjeta madre. Cada procesador tiene el tipo de tarjeta
madre que le sirve (Aunque algunos comparten el mismo tipo) por lo que esto
define mas o menos la tarjeta madre que usaremos. Hoy en día las tarjetas madres traen incorporados los puertos seriales
(Ratón, Scanner, etc ), los paralelos (Impresora) y la entrada deteclado, así que por eso no debemos preocuparnos.
El bus (El que envia la información entre las partes del
computador) de casi todos los computadores que vienen hoy en día es PCI, EISA y
los nuevos estándares: AGP para tarjetas de video y el Universal Serial Bus USB (Bus serial universal) para conexion con componenetes
externos al PC. AGP, PCI y EISA son los tres tipos de ranuras compatibles con
las tarjetas de hoy en día.
Un dato importante es que si se le va a colocar un Disco Duro SCSI (Más rápido y caro que el IDE) se debe
tener un puerto de este tipo, y el estándar es IDE. Las velocidades que se han
obtenido hoy en dia para algunos discos duros EIDE (IDE Mejorado) igualan a las obtenidas
por el SCSI, por lo que no vale la pena complicarse ya que estos son más
difíciles de configurar.
Otro dato importante sobre la tarjeta madre es la
cantidad y tipo de ranuras que tiene para las tarjetas de expansión y para la memoria RAM. Es importante que traiga las ranuras estandar de
expansión EISA, PCI y de pronto AGP, y mientras más mejor. Para la memoria RAM,
es importante que traiga varias y que estas concuerden con el tipo de memoria
que se vaya a comprar. Profundizaré sobre la memoria posteriormente.
Se debe tener en cuenta que la tarjeta madre traiga un BIOS (Configuración del sistema) que sea "Flash BIOS". Esto permite que sea actualizable por
medio de un programa especial. Esto quiere decir que se puede actualizar la
configuración de la tarjeta madre para aceptar nuevos tipos de procesador,
partes, etc.

El resto son datos técnicos, lo más probable es que compremos el
procesador y la tarjeta madre en un solo paquete y asi nos evitamos mucho de
esto.
Una tarjeta madre es una tarjeta de circuito impreso
usada en una computadora personal. Esta es también conocida como la tarjeta
principal. El termino "tarjeta principal" es también usado para la
tarjeta de circuito principal en otros dispositivos electrónicos. El resto de
este artículo discute la muy llamada "PC compatible IBM" tarjeta madre.
Como cualquier otro sistema de computo, toda la
circuitería básica y componentes requeridos para una PC para funcionar se monta
cualquiera directamente en la tarjeta madre o en una tarjeta de expansión
enchufada en una ranura de expansión de la tarjeta madre. Una tarjeta madre de
PC permite la unión de la CPU, tarjeta de gráficos, tarjeta de sonido, controlador de IDE/ATA/Serial ATA
de disco duro, memoria (RAM), y caso todos los otros dispositivos en un sistema
de computo. Contiene el chipset, que controla el funcionamiento de el CPU, las
ranuras de expansión PCI, ISA y AGP, y (usualmente) los controladores de
IDE/ATA también. La mayoría de los dispositivos que pueden unirse a una tarjeta
madre son unidos via uno o mas ranuras de expansión o enchufes.
Hay diferentes ranunas de expansion y enchufes para
CPUs según cual CPU necesites para usar, es importantes que la tarjeta madre
tenga el enchufe correcto para la CPU. El enchufe A es usado para los
procesadores AMD Athlon y Duron, el enchufe A es para procesadores AMD Athlon
viejos, el enchufe 478 es para los procesadores Pentium 4 Northwood, enchufe
423 es usado para procesadores Intel Pentium 4, enchufe 370 es para
procesadores Intel Pentium III y Celeron, ranura 1/ranura 2 es para
procesadores viejos Intel Pentium II/III y Celeron, enchufe 7 es para
procesadores Intel Petium y Pentium MMX, Super7 (enchufe 7 con una velocidad de
bus de 100MHz) es para procesadores AMD K6, K6-2 y K6-3, y enchufe 8 es para
Pentium Pro. Los enchufes más nuevos con tres números dígitos es llamado
después del numero de pins que contiene. Los viejos son simplemente llamados
después de su orden de invención
Hay usualmente un numero de ranuras de tarjeta de
expansión para permitir dispositivos periféricos y tarjetas para ser insertadas. Cada ranura
es compatible con una o mas estandares bus de industria. Comúnmente buses
disponibles incluyen: ISA (Industry Standard Architecture), EISA (extended
ISA), MCA (Micro Channel Architecture), VESA (Video Electronic Standards
Association), PCI (Peripheral Component Interconnect), y AGP (Advanced Graphics
Port).
ISA era el bus original para conectar tarjetas a una
PC; a pesar de limitaciones significantes de desempeño este no fue remplazado por el mas avanzado pero
incompatible MCA (la solución propietaria de IBM la cual apareció en esta serie
PS/2 de empresas de computadoras y un puñado de otros fabricantes) o la
igualmente avanzada y retrograda compatible bus EISA, pero perduro como un
estándar en PCs nuevas hasta el fin de el siglo XX, ayudada primero por el
breve dominio de la extensión VESA durante el reinado de el
486, y entonces por la necesidad de acomodar el largo numero de tarjetas
periféricas ISA existentes. El mas reciente bus PCI es el estándar de la
industria actual, el cual inicialmente era un suplemento de alta velocidad a
ISA por periféricos de alto ancho de banda (notables tarjetas gráficas, tarjetas de red,
y adaptadores host SCSI), y gradualmente reemplazo ISA como un propósito
general. Una ranura de AGP es una alta velocidad, puerto de único propósito
diseñado solo para conectar tarjetas gráficas de desempeño alto (el cual
produce salida de video) a la PC.
Como para 1999 una tarjeta madre típica podría haber
tenido una ranura AGP, cuatro ranuras PCI, y una o dos ranuras ISA; Puesto que
cerca del 2002 las ultimas ranuras ISA en nuevas tarjetas se han reemplazado
con ranuras PCI extras. Algunos de los otros dispositivos encontrados en una
típica PC usados para ser instalados en tarjetas de expansión el cual estas
mismas fueron insertados dentro de ranuras de expansión de las PCs: El
controlador IDE (para accesar a discos duros IDE), puertos serial (puertos
COM), puertos paralelos (puertos de impresora). Cerca 1994, mas de esos
dispositivos tienen usualmente siendo integrados dentro la tarjeta madre (el
cual libera algunas ranuras de expansión).
Como el 2001 mas PCs también soportan conexiones el
bus serial universal [Universal Serial Bus (USB)]; otra vez, el soporte USB es
usualmente integrado dentro de la tarjeta madre. Una tarjeta Ethernet es también comúnmente integrada dentro de las
tarjetas madres, aunque no como comúnmente como los otros dispositivos
mencionados.
La tarjeta madre se encaja dentro un gabinete de
computadora con tornillos. Hay muchos "Factores de Forma" [Form Factors], o tamaños de tarjeta
madre, así si tu estas planeando comprar una nueva, asegurese que se encajara
las especificaciones para el gabinete que usted tiene.
·
XT (8.5" x 11") - obsoleto - vease arquitectura bus XT
·
AT (12" x
11"-13") - obsoleto - vease arquitectura bus AT
·
Baby-AT (8.5" x 10"-13")
·
ATX (Intel 1996; 12" x 9.6" ó 305 mm x
244 mm)
·
Mini-ATX (11.2" x
8.2" ó 284 mm by 208 mm)
·
Micro-ATX (1996; 9.6? x 9.6? ó 244 mm x 244 mm)
- menos ranuras que la ATX, asi que puede usar mas pequeño PSU
·
LPX (9" x 11"-13") - en linea
ligera menudeo PCs
·
Mini-LPX (8"-9" x 10"-11") -
en line ligera de PCs
·
NLX (Intel; 8" x 10" a 9" x
13.6") - pronto; requiere agregar tarjeta riser
·
FlexATX (1999; 9.6? x 9.6? ó 244 x 244 mm max.)
- puede ser mas pequeño que ATX
·
Mini-ITX (VIA Technologies
2003; 170mm x 170mm max.; 100W max.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario